Errores comunes que dañan la transmisión de tu camión y cómo evitarlos 

La transmisión es uno de los componentes más críticos del tren motriz, ya que su desempeño impacta directamente en la eficiencia operativa, la durabilidad mecánica y la seguridad en carretera. No obstante, un mantenimiento deficiente, errores en la operación del vehículo o diagnósticos mal ejecutados pueden comprometer seriamente su funcionamiento. Por ello, conocer los factores que dañan este sistema y saber cómo prevenirlos es clave para prolongar su vida útil y evitar fallas costosas. 

  1. Usar fluido incorrecto o mezclar especificaciones 

Cada transmisión requiere un tipo específico de fluido, cuyas propiedades van más allá de la viscosidad. Utilizar un aceite “parecido” o mezclar especificaciones reduce la protección térmica y provoca el resbalamiento de embragues, barnizado interno y desgaste prematuro. 

Recomendación: Nunca rellenes con “lo que haya a la mano”. Si necesitas cambiar de especificación, realiza un drenado completo y purga del sistema antes de aplicar el nuevo fluido. 

  1. Ignorar los intervalos de cambio de aceite y filtros 

Con el uso, el fluido pierde sus aditivos y se carga de contaminantes como limaduras de metal, humedad o residuos. Este efecto se acelera en condiciones de servicio severo: rutas urbanas, arranques frecuentes, alta carga o temperaturas elevadas. 

Recomendación: Respeta los intervalos recomendados por el fabricante y adáptalos según el entorno de operación. No trates igual un camión de reparto urbano que uno de carretera. Asegúrate de contar con filtros de calidad y reemplazarlos a tiempo: Ver filtros para camión disponibles aquí 

  1. Contaminación por agua o glicol 

Un enfriador fisurado o una línea dañada pueden permitir el ingreso de refrigerante al fluido de la transmisión (ATF). Esto provoca delaminación de los discos de fricción, sobrecalentamientos y fallas catastróficas. Las señales más comunes son aumento de nivel sin razón aparente, fluido con apariencia lechosa, pérdida de presión o cambios erráticos. 

Recomendación: Inspecciona regularmente el sistema de enfriamiento, presta atención a los cambios en el nivel o aspecto del fluido y actúa de inmediato ante cualquier señal de contaminación. 

  1. Omitir la limpieza de cárter, imanes y sedimentos 

Al realizar un servicio parcial, muchos técnicos omiten la limpieza del pan, imanes y sedimentos. Esto deja partículas metálicas circulando, lo que acelera el desgaste de componentes internos. 

Recomendación: Cada vez que abras la transmisión, cambia juntas y sellos, limpia a fondo el cárter y asegúrate de montar los filtros sobre una superficie libre de contaminantes. 

  1. Malas prácticas de conducción 

Arranques bruscos, uso constante del motor “ahogado” (bajas rpm con alta carga) y frenadas agresivas generan picos de torque y calor excesivo. En transmisiones manuales, los cambios sin sincronizar o el abuso del embrague provocan desgaste en sincronizadores y engranes. 

Recomendación: Capacita a los operadores en técnicas de conducción eficiente y respetuosa con el tren motriz. 

Además de evitar malos hábitos al volante, hay estrategias clave para cuidar la transmisión en el día a día. 
Descúbrelas en nuestro blog: ¿Cómo cuidar la transmisión de tu camión? 

  1. Ignorar calibraciones y actualizaciones de software 

En transmisiones automáticas o automatizadas (AMT), luego de cambiar solenoides o embragues, es indispensable realizar reaprendizajes o calibraciones. Además, un software desactualizado en la ECU o TCM puede mantener estrategias de cambio ineficientes y propensas al sobrecalentamiento. 

Recomendación: Asegúrate de actualizar el software del módulo de control y ejecutar los procedimientos de calibración necesarios tras cada intervención. 

  1. Diagnóstico deficiente y reemplazos innecesarios 

Cambiar solenoides sin medir presión de línea, ignorar códigos DTC o no revisar el cableado puede llevar a reemplazos costosos que no solucionan el problema original. 

Recomendación: antes de sustituir componentes, realiza pruebas funcionales y de presión, consulta el historial de fallas y verifica arneses y conectores. Un buen diagnóstico evita gastos innecesarios y mejora la disponibilidad operativa. 

En conclusión, la transmisión no es un componente para dejar al azar. Aplicar buenas prácticas de mantenimiento, operación y diagnóstico puede significar la diferencia entre un camión confiable y uno constantemente detenido en el taller. Si quieres prolongar la vida de tu transmisión, mantente atento a las señales, sigue las especificaciones del fabricante y prioriza la capacitación de tu equipo. Tu camión te lo agradecerá en cada kilómetro. 

¿Tienes dudas sobre el estado de la transmisión de tus unidades? Contáctanos a través del chat y solicita una inspección preventiva.  

Mack Anthem®
GRANITE
Granite®
TerraPro®